Cómo actúa la prueba del polígrafo en el individuo y que reacción tiene en el sistema nervioso
En primer lugar, vamos a estudiar la procedencia de la palabra Polígrafo.
- Poli = Mucho.
- Gráfico = relativo a la escritura y a la imprenta.
El concepto está claro, el Polígrafo es un aparato que capta una serie de reacciones fisiológicas como respuesta a un estimulo psicológico creado por una serie de preguntas, e imprime los resultados de una manera gráfica para el análisis de los mismos.
El Polígrafo mide los cambios neurofisiológicos de un individuo estimulado psicológicamente, relativos a un protocolo de preguntas previamente elaboradas para una respuesta concreta.
¿Qué reacciones fisiológicas son las que mide el Polígrafo?
Las reacciones fisiológicas medidas por el polígrafo derivan directamente del sistema nervioso autónomo del individuo, por lo que es difícil o casi imposible, que la persona pueda engañar a la Prueba del Polígrafo si esta es realizada correctamente.
Estos cambios neurofisiológicos que experimenta el individuo estimulado Psicológicamente principalmente son los siguientes:
Cambios en el Ritmo Cardíaco
Esta más que comprobado que cuando una persona normal miente, su cuerpo involuntariamente genera una aceleración en el ritmo cardíaco, ya que es consciente de que no está diciendo la verdad y no quiere ser descubierto.
El Neumógrafo es el aparato que se usa para registrar el grado de inhalación y exhalación torácica y abdominal.
Incremento de la Presión Sanguínea
Cuando una persona está nerviosa e intenta parecer tranquila, una de las respuestas fisiológicas involuntarias es un incremento en la tensión muscular, esto genera un incremento en el flujo sanguíneo hacia los músculos, con lo que la presión arterial aumenta.
Estos cambios son registrados por el Esfigmomanómetro que es un aparato compuesto por una manga y un manómetro.
Incremento de la Sudoración
Hay factores en el estado de una persona que tienen como consecuencia un incremento de la sudoración como por ejemplo la ansiedad o el miedo. Una persona que es sometida a la prueba y miente, es más que probable que presente estos síntomas.
En la prueba del polígrafo la sudoración se mide con el Galvanómetro, que como su propio nombre indica registra la conductancia galvánica de la piel, que es mayor cuando las glándulas sudoríparas están segregando sudor.
Reacciones de Movimientos Corporales Involuntarios
Está estudiado y demostrado que una persona que tiene estrés, o ansiedad ejerce movimientos involuntarios más o menos acentuados, seguro que en alguna ocasión usted mismo ha vivido la situación de percatarse de que una persona denota un gesto o tic al mentir.
Hay personas que ese espasmo involuntario lo tienen más acentuado que otras y se puede percibir claramente la reacción del movimiento corporal involuntario como respuesta fisiológica a una mentira, en otros casos es prácticamente imperceptible, para eso se utiliza sensor de movimiento de gran precisión que es capaz de percibir estas reacciones.