La Prueba del Polígrafo ofrece un servicio positivo a las personas con la necesidad de demostrar su verdad en temas personales, profesionales, relacionados en RRHH, o para aclarar dudas que perturban su bienestar social.

El polígrafo para entrevistas de trabajo tiene como finalidad conocer al candidato, su trayectoria, aptitudes, personalidad y sus opiniones, pudiendo así valorar su adecuación al puesto de trabajo. 

Con las entrevistas sin polígrafo, es el candidato quien da a conocer lo que él quiere que se conozca y será el tiempo y su comportamiento el que permita descubrir otras cualidades o defectos.

El polígrafo en el trabajo: un método fiable para descubrir mentiras entre empleados

La mayoría de candidatos en su deseo de conseguir un empleo mienten ante una entrevista de trabajo, bien sea exagerando sus conocimientos u ocultando sus limitaciones, vicios etc. perjudicando de este modo a la empresa contratante.

Haciendo uso de la prueba del Polígrafo para entrevistas de trabajo desaparecen estos problemas y limitaciones. 

Los candidatos honrados no ponen impedimento en realizar como complemento a su entrevista de selección esta prueba, porque saben de antemano que no se formulan preguntas sobre la vida personal e íntima y se desarrolla sobre los parámetros  de su pasado profesional, su honradez, lealtad, nivel de compromiso y motivación hacia el trabajo que se le ofrece.

El fin de la prueba del Polígrafo para entrevistas es dar la oportunidad al empleado de que demuestre y quede reflejada la verdad en todos los parámetros de la candidatura a la que se presenta.

El empleado conocerá las preguntas que se le van a formular, basadas sobre su cumplimiento de normas y procedimientos en trabajos anteriores, comportamiento adecuado con compañeros y jefes, etc.

Se descubre la verdad en un CV a causa de un robo

Sobre mentiras en el currículum tengo entre otros muchos, este caso curioso que comenzó por un robo y se descubrió una mentira en el CV y la falta de capacidad de la persona encargada de la selección.

Que la Poligrafía es un medio de solución para empresas ya lo hemos mostrado en otras ocasiones, lo cual queda de manifiesto en este caso curioso que se explica a continuación donde  acudieron un grupo de empresarios de un negocio de origen familiar. 

A lo largo de su andadura profesional el negocio fue creciendo hasta tener una treintena de empleados a su cargo. Contaban con una nave de más de 5000 metros cuadrados y varias tiendas repartidas en distintos puntos de la península, así como una red de distribución online en gran auge.

A pesar del trato cercano a los empleados, uno de los empresarios fundadores realizó una inspección rutinaria por una de las naves y descubrió varias cajas vacías de algunos de los productos. Con la sorpresa inicial decidió acudir a la consulta para realizar la Prueba del Polígrafo a los empleados y saber quién había sido desleal.

Tras realizar la Prueba del Polígrafo en el trabajo se pudo comprobar que los robos eran frecuentes entre los empleados y no solo de materiales, sino que incluso de programas informáticos relativos con el desarrollo de la empresa e información de clientes.

Lo más sorprendente fue que nada más sentarse uno de los últimos empleados contratado, que no tenía contacto con el área del robo, comenzó a sentirse mal.

De esta manera, se descubrió que no había dicho la verdad en su currículum añadiendo conocimientos, varios master que no poseía y mintiendo en su experiencia laboral. A pesar de manifestar que había estado realizando tareas de características similares en otras empresas, a lo que se había dedicado con anterioridad era a realizar trabajos personales que nada tenían que ver con el puesto que le habían dado.

Gracias al Polígrafo en el trabajo se descubren robos, pudiendo determinar la situación y la falsedad en un trabajador que inicialmente no era sospechoso, así como la falta de capacidad en el ejercicio de sus funciones por la persona de Recursos Humanos, como en este curioso caso real.